Aceite de coco de Mercadona: beneficios, cómo usarlo y por qué debes comprarlo

Nuestra mezcla ligera con aceite de coco y seda ayuda a envolver una capa aromática de protección alrededor de cada cabello. Este producto entre sus propiedades cuenta con la capacidad de enfriar el cuero cabelludo. Si lo colocas en tu cabeza en momentos de calor, enfría el cuero cabelludo y evita el exceso de sudor. Después de leer esta lista, definitivamente querrás dirigirte a comprar tu aceite de coco , coger el frasco y permitir que esta lista te ayude en tu belleza personal y salud del cuero cabelludo. Encuentra el aceite perfecto para el cabello en nuestra tienda online.

  • La sequedad del cabello puede ser causada por diversos factores, como el uso excesivo de productos químicos, el calor excesivo de herramientas de peinado o la exposición al sol.
  • Una vez que ya conoces todas las propiedades del aceite de coco, te recomendamos que lo introduzcas en tu rutina ‘beauty’ capilar.
  • Aplicar aceite de coco no es para todos los días, a menos que quieras parecer que vives en la cocina de un restaurante.
  • Nutre y repara tu cabello con intensidad, aporta espuma lujosa a tus jabones y cuida tu piel de forma natural.
  • También aumenta los niveles de hidratación y acondiciona incluso a los cabellos más gruesos, secos o foscos, como el pelo rizado.
  • Si tu pelo es más fino o tiende a engrasarse, con unas horas basta.
  • El aceite de coco no sólo sirve para hidratar el cabello como muchos de nosotros pensamos, también tiene propiedades antivirales y antimicrobianas, así como varios usos específicos para cuidar al máximo la salud de tu pelo.

Para el tratamiento del cabello seco, solo necesitarás una cucharadita de aceite de coco. Pero dependiendo del tipo de cabello que tengas, puedes potenciar este tratamiento añadiendo algunas gotas de aceite esencial de romero. Que incrementará hasta en un 20% el crecimiento y brillo del cabello. Por ejemplo, lo puedes emplear a mono de pre champú para nutrir el cabello y el cuero cabelludo, después enjuagándolo al pasar unas horas y haciendo tu rutina de lavado del pelo habitual. A pesar de que el aceite de coco es un excelente tratamiento para el cabello, hay ciertos factores a tener en cuenta. Al ser tan graso, normalmente se suele recomendar a aquellas con mayor cantidad de pelo o un cabello seco.

Esto lo convierte en un producto que tiene una mayor capacidad para penetrar en profundidad en el cabello. Por esta razón, dejarlo actuar antes del shampoo es la mejor manera de conseguir un efecto nutritivo e hidratante. Además, crea una protección alrededor de la raíz, que protege al cabello de las agresiones externas. En cuanto a la frecuencia con la que se debe usar el aceite de coco, dependerá de tu tipo de pelo.

Uno de los efectos más inmediatos del aceite de coco es el brillo que aporta al cabello. Al suavizar la superficie del pelo, refleja mejor la luz, dándole un aspecto más luminoso y saludable. Es perfecto para Patricio Araya devolver la vitalidad al cabello apagado o sin vida.

Propiedades y beneficios de las mascarillas de aceite de coco para el cabello

“El aceite de coco se diferencia de otros aceites por sus propiedades protectoras y altamente nutritivas, sobre todo, en cabellos dañados, teñidos y muy debilitados. Esto es debido a que la estructura química actúa de un modo más eficiente, se absorbe antes y más profundamente porque es más ligera, menos voluminosa. También consigue que la pérdida de proteína que se produce durante los lavados sea menor”, añade Rafael Bueno de Rafael Bueno Peluqueros desde Málaga.

El aceite de coco orgánico es rico en ácidos grasos, vitaminas y antioxidantes que nutren y fortalecen el cabello. Su estructura molecular le permite penetrar profundamente en la fibra capilar, hidratándola y protegiéndola de daños externos. Además, ayuda a prevenir la pérdida de proteínas, promoviendo así un cabello más sano y fuerte. El aceite de coco orgánico ofrece muchos beneficios para el cabello, y uno de ellos es la eliminación de la sequedad y las puntas abiertas.

Los beneficios del aceite de coco para el pelo

Eso es porque él tiene un factor de protección solar de unos 8, que puede ayudar a proteger el pelo de la luz solar. La aplicación regular del aceite de coco en el cuero cabelludo puede ayudar a deshacerse de las caspas. Para potenciar el efecto anticaspa, prueba a añadir el aceite de ricino en agua tibia a la mezcla y masajear bien el cuero cabelludo. Antes de adoptar el uso del aceite de coco en el pelo, es interesante que sepas cuales son los beneficios que pueden ser alcanzados y cuáles son las propiedades que lo hacen tan especial para las personas que lo usan. Vamos a detallar a continuación los más diversos beneficios de utilizar el aceite de coco en el pelo, además de sugerencias específicas para cada tipo de cabello.

El aceite de coco no es solo una moda, es oro líquido que tu pelo necesita sin saberlo. Es un auténtico tratamiento natural que puede transformar tu cabello si lo usas bien. El farmacéutico advierte que aplicar demasiado aceite de coco puede dejar el cabello sin estructura, más blando y sin cuerpo. Senante explica que este aceite natural es especialmente rico en ácidos grasos, omega 3 y vitamina E, lo que le permite nutrir en profundidad, sellar la cutícula y proteger la fibra capilar del daño externo. El aceite de coco es un producto cosm�tico perfecto tanto para piel como para pelo. El aceite de coco se puede utilizar para freír alimentos en la sartén, aliñar ensaladas, preparar recetas dulces y un sinfín de platos más.

Aceite Capilar Nutritivo Superfood 120 Ml

Dos horasComo mínimo dos horas Si no puedes (o no quieres) dejar actuar el aceite durante toda la noche puedes acortar el proceso. Eso sí, para obtener resultados es necesario que lo dejes en tu pelo, como mínimo, durante dos horas. Además, el aceite de coco también es eficaz para tratar las puntas abiertas.

El uso del aceite de coco es muy eficaz para este problema, y además puede prevenir la aparición de piojos. Según algunos estudios realizados se cree que es muy efectivo aún más que ciertos productos que se prescriben para combatirlos. El uso habitual del aceite de coco mejorará la salud en general del cabello, lo mantendrá nutrido y por eso, éste lucirá hermoso, sedoso y saludable. Aplica desde el cuero cabelludo hasta la punta, y cúbrelo con un gorro para baño, deja actuar de un a dos horas o toda la noche, luego lávalo de forma habitual y peina. Pero, sus propiedades son tan diversas que incluso se usa en el cuero cabelludo para combatir problemas como la caspa, el eczema o el cuero cabelludo seco.

Otra de las formas para usar el aceite de coco en el pelo es a modo de un suero para tus puntas. Si las tienes secas o abiertas, nada mejor que este tipo de aceites para hidratarlas. El masaje del cuero cabelludo promueve el engrosamiento de los nuevos pelos, según un trabajo publicado en ePlasty. Puedes hacer un masaje en seco, pero, dadas las propiedades que hemos señalado, otra opción es aprovechar el aceite de coco para mayor efectividad. La aplicación de este producto sobre el pelo en conjunto con otros aceites puede ser eficaz contra la invasión de piojos y liendres. Sus propiedades antimicrobianas actúan contra los insectos y alteran el entorno que necesitan para vivir.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *